Si sientes que tu dormitorio se está quedando anticuado poco a poco, tranquilo, tenemos la solución. Con unos cambios simples conseguirás darle un giro al lugar donde descansas. Hace algunas semanas os enseñábamos ideas para cambiar el cabecero de la cama. Hoy traemos la segunda entrega: cómo hacer mesillas DIY, por muy poco dinero y que transformen una estancia al completo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Y si no tienes las herramientas adecuadas pero quieres que tu mesilla DIY sea aún más low cost, entra en Tulpik.com y alquila por días todo lo que necesites. Paga online, recoge cerca de casa y devuelve el día que hayas elegido. Si aún no nos conoces, ¡echa un vistazo a nuestra web!
1. Mesilla de noche estilo nórdico
El estilo nórdico gana adeptos con cada DIY que se publica en revistas, blogs o en las redes sociales. Sus líneas rectas y frescas con toques puntuales de colores dan lugar al mismo tiempo, a un ambiente cálido. Si quieres saber más sobre este estilo de decoración, no puedes perderte el post que hicimos hace unos meses.
Para hacer las mesillas DIY de estilo nórdico que os proponemos a continuación, simplemente necesitas un par de materiales.
Para la primera propuesta, necesitas un tablero de madera, 4 varillas de madera y la pintura que escojas para el interior de la mesilla y las patas. Y como herramientas, una sierra de calar, una amoladora y si quieres no hacerlo manualmente, una multilijadora. Las tres las tienes en Tulpik por menos de 6,5€ el día. ¿Cómo no lo vas a hacer?
La segunda propuesta, es una variante de la anterior. Lo único que cambia es sustituir las patas de madera por unas de metal. Recurrir a ellas hará que el estilo de esta mesita sea diferente y además será más estable y resistente por las patas de metal. Ponerlas son tan sencillas como atornillarlas al resto del mueble con un taladro. A continuación te dejamos un vídeo para que veas el proceso y el resultado de este proyecto.
2. Mesilla de noche con un Ikea Hack
Los Ikea Hacks nos encantan porque las opciones son infinitas y por muy poco dinero podrás conseguir un mueble único y exclusivo. Para el DIY que proponemos hoy necesitarás como mueble base una mesilla de cajones básica. La que se usa en el vídeo es el modelo Kullen de Ikea ¡y solo cuesta 20€! Como materiales adicionales, habrá que recurrir a un tablero de madera, barniz y un trocito de cuero o polipiel para los tiradores. Aunque también puedes añadirle pomos de metal o cerámica. Y como herramientas una pistola termoencoladora y una sierra de calar. ¡Hacer tus mesillas DIY es tan fácil como eso!
Si te han flipado los Ikea Hacks tanto como a nosotros, no puedes perderte el post que escribimos a principio de verano con un montón de ideas que puedes hacer para tu casa, partiendo de un mueble de Ikea.
3. Mesillas DIY atornilladas a la pared
Si tienes poco espacio, la mejor opción es buscar la funcionalidad con un pequeño estante atornillado a la pared. Tendrás el espacio justo y necesario para dejar más a mano las cosas que necesitas cuando estás en la cama.
Esta mesita que proponemos es muy sencilla. La tendrás hecha en un momento con un poco de madera, una sierra de calar para cortar las piezas y un taladro atornillador para unirlo todo. ¿Qué te parece? ¿Te atreves?
4. Recurre a muebles antiguos
Seguramente hayas rechazado alguna vez algún mueble que te han regalado por ser demasiado viejo o anticuado. ¡No lo vuelvas a hacer! Todo mueble puede restaurarse y tener una segunda vida. Simplemente necesita algún que otro retoque y una mano de pintura. Estos muebles son ideales para mezclar con otros muebles más modernos como los de estilo nórdico o industrial. Algo así como piezas especiales y coloridas que aportan un toque divertido a una estancia.
Y como estamos hablando sobre mesillas DIY, aquí os dejamos el DIY que más nos gusta. Reciclar muebles nos encanta, y esta mesilla en concreto nos tiene enamorados. Para hacerla necesitas, un mueble antiguo, una multilijadora para que la pintura se adhiera bien. Una pistola de pintura para que sea super fácil y rápido pintarla. Y un tirador bonito en caso que quieras cambiarlo o este dañado.
En el caso que el mueble esté muy dañado, todavía puedes sacarle partido. Ya que también puedes aprovechar partes de los mismos. Como por ejemplo los cajones. O incluso la madera del propio mueble para que reinventes y hagas tus propias mesillas DIY. Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas inspirarte.

¡Comparte tus fotos!
¿Te han gustado las ideas que hemos propuesto? Déjanos lo que piensas en los comentarios y no te olvides de seguir a Tulpik en las redes sociales. Búscanos con el nombre ‘tulpikapp’ o entra en Tulpik.com y pincha en el enlace directo a todas ellas en la parte inferior. En ellas podrás encontrar un sin fin de ideas DIY, de decoración, jugetes y los mejores tips de bricolaje.
Nos encantará ver todos tus proyectos, por eso como siempre os pedimos al final de cada post, ¡mandadnos todas las fotos! Podéis hacerlo mandándonos un email con las fotos adjuntas a team@tulpik.com o etiquetarnos en Instagram, Facebook, Twitter o Pinterest con el hashtag #YOCREOCONTULPIK. Y si nos dejas, las compartiremos con toda la comunidad Tulpik.